PERIODONCIA
ENCÍAS SANAS, BOCAS SANAS
Visítanos y previene problemas mayores, como la caída de dientes
¿Qué es la periodoncia?
La periodoncia es la rama de la odontología que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la encía.
Las principales enfermedades periodontales que afectan a una dentición son la periodontitis y gingivitis.
La enfermedad periodontal se manifiesta como una gingivitis donde ocurre la inflamación y sangrado de la encía sin afectar el hueso, o periodontitis, donde ocurre la destrucción del hueso que soporta el diente. Si no es tratado a tiempo puede ocasionar la pérdida de los dientes.
Un tratamiento periodontal consiste desde la corrección de la técnica de higiene para el control de la placa bacteriana, hasta la eliminación de los factores desencadenantes de la misma. En Smylife contamos con el mejor periodoncista al mejor precio.
Tratamiento de la periodoncia
El tratamiento de la enfermedad periodontal depende de la gravedad de la misma. En los casos leves, la limpieza profesional y una buena higiene bucal en casa pueden ser suficientes para detener la progresión de la enfermedad. En los casos más avanzados, puede ser necesario realizar un tratamiento periodontal, que consiste en limpiar profundamente las encías y las raíces de los dientes, y en algunos casos, puede requerir cirugía periodontal.
¿Qué es la gingivitis?
La gingivitis es una inflamación de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana en los dientes y las encías. Si no se trata, puede progresar y convertirse en periodontitis.
¿Qué es la periodontitis?
La periodontitis es una enfermedad periodontal más avanzada y grave que la gingivitis. En la periodontitis, la inflamación de las encías se extiende a los tejidos y huesos que rodean y sostienen los dientes. Si no se trata, puede provocar la pérdida de dientes y problemas de salud bucal y general.
La periodontitis se produce cuando la gingivitis no se trata a tiempo y la inflamación se extiende a los tejidos y huesos que rodean y sostienen los dientes. La placa bacteriana se acumula y se endurece, formando depósitos de sarro que causan la destrucción del hueso y el tejido conectivo que sostiene los dientes en su lugar.
La periodontitis tiene diferentes etapas, que se clasifican según la gravedad de la enfermedad. Los síntomas pueden incluir sangrado de las encías, inflamación, mal aliento, dolor al masticar y movilidad de los dientes.
El tratamiento de la periodontitis depende de la gravedad de la enfermedad y puede incluir limpiezas profesionales, tratamiento periodontal, cirugía periodontal y, en algunos casos, la extracción de dientes. Es importante tratar la periodontitis lo antes posible para evitar la pérdida de dientes y proteger la salud.
¿Cómo se trata la periodontitis?
El tratamiento de la periodontitis depende de la gravedad de la enfermedad y puede incluir limpiezas profesionales, tratamiento periodontal, cirugía periodontal y, en algunos casos, la extracción de dientes. Es importante tratar la periodontitis lo antes posible para evitar la pérdida de dientes y proteger la salud.
En cada visita de mantenimiento, le realizarán unas actuaciones protocolizadas consistentes en verificación de la situación clínica diente por diente, valoración de su higiene bucal y eliminación del cálculo y bacterias de forma individualizada según la situación de las diferentes zonas de la boca. Es importante destacar que el mantenimiento periodontal no es una limpieza de boca, sino una actuación médica individualizada según la situación de cada paciente en cada momento concreto.
¿Cómo prevenirla?
La mejor forma de prevenir la periodontitis es mantener una correcta higiene oral, pero en personas predispuestas, tiende a producirse la enfermedad. Por lo tanto, la higiene oral es un importante pilar de prevención de las periodontitis pero no el único, y se debe acompañar de revisiones periódicas al dentista para que las diagnostique precozmente en caso de presentarse.
La enfermedad periodontal es una infección producida por bacterias y como tal puede contagiarse.
En cada visita de mantenimiento, le realizarán unas actuaciones protocolizadas consistentes en verificación de la situación clínica diente por diente, valoración de su higiene bucal y eliminación del cálculo y bacterias de forma individualizada según la situación de las diferentes zonas de la boca. Es importante destacar que el mantenimiento periodontal no es una limpieza de boca, sino una actuación médica individualizada según la situación de cada paciente en cada momento concreto.
¿Cuáles son las causas?
Las causas de la enfermedad periodontal pueden variar, pero la principal es la acumulación de placa bacteriana en los dientes y las encías. Si no se remueve adecuadamente mediante el cepillado y el uso de hilo dental, la placa se acumula y se convierte en sarro, lo que puede provocar la inflamación de las encías y la recesión de las mismas, dejando expuesto el tejido que sostiene los dientes y provocando su movilidad.
¿Qué problemas trata un periodoncista?

Un periodoncista es un dentista especializado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades periodontales, así como en la colocación de implantes dentales y en tratamientos estéticos de las encías. Aquí están los principales problemas y procedimientos que nuestro periodoncista titulado puede tratarte con la mejor calidad y el mejor precio.
- Gingivitis: Es la inflamación de las encías causada generalmente por la acumulación de placa bacteriana. Es la etapa inicial de la enfermedad periodontal y es reversible con tratamiento profesional y cuidado oral adecuado.
- Periodontitis: Es una inflamación grave e irreversible de las encías y estructuras de soporte de los dientes. Se presenta en diversas formas como periodontitis crónica, agresiva, necrotizante, entre otras.
- Abscesos periodontales: Son infecciones que ocurren en los espacios alrededor de los dientes y encías.
- Retracción gingival: Es la recesión o retraimiento de las encías que puede exponer las raíces de los dientes.
- Tratamientos de implantes dentales: El periodoncista está capacitado para colocar implantes dentales, que son sustitutos artificiales de las raíces de los dientes.
- Cirugía estética periodontal: Estos procedimientos pueden incluir la corrección de la línea de la encía para mejorar la estética de una sonrisa «muy gingival» o la cobertura de raíces expuestas para mejorar la estética y reducir la sensibilidad.
- Cirugía regenerativa: Como los injertos óseos para regenerar el hueso perdido debido a la periodontitis.
- Cirugías de reducción de bolsas periodontales: Son procedimientos quirúrgicos para reducir las bolsas que se han formado alrededor de los dientes debido a la periodontitis.
- Procedimientos de mantenimiento periodontal: Después del tratamiento inicial de la enfermedad periodontal, es esencial realizar mantenimientos regulares para prevenir la recurrencia de la enfermedad.
- Tratamiento de enfermedades periimplantarias: Son enfermedades que afectan los tejidos alrededor de un implante dental.
- Diagnóstico y tratamiento de condiciones médicas que afectan la salud periodontal: Esto incluye condiciones como diabetes, enfermedades cardíacas y otras que pueden influir en la salud de las encías y los huesos que rodean los dientes.
Un periodoncista tiene formación adicional, más allá de la escuela dental general, que le capacita para tratar estos y otros problemas relacionados con la salud periodontal y la colocación de implantes dentales. Es el profesional adecuado para tratar las enfermedades más avanzadas de las encías y otros problemas relacionados con el periodonto.
Nuestro mejor aval, nuestros pacientes